La importancia de los quelantes en cosmética

¿Qué son los Quelantes?

Los quelantes, también conocidos como secuestradores, son moléculas complejas que atrapan el metal pesado que muchas veces se encuentra en el agua. En otras palabras, los quelantes ablandan el agua. Quelante es un agente quelante capaz de “abrazar” iones metálicos (calcio, magnesio, hierro, cobre…) formando complejos solubles que luego se eliminan en el aclarado. A este proceso se le llama quelación. En capilar, su papel es clave para mejorar la limpieza, el espumado y el acabado del cabello cuando te lavas con agua dura.

¿Para qué sirve un agente quelante en cosmética capilar? 

Los agentes quelantes en productos para el cabello son clave para contrarrestar los efectos del agua dura. Ayudan a que el shampoo y el acondicionador funcionen de forma consistente en cualquier tipo de agua, evitan que los minerales se acumulen en la cutícula, potencian el brillo natural del cabello, mejoran la peinabilidad y reducen la sensación áspera o apagada.

Un ejemplo claro es Bare Wash de GOA Organics, un champú quelante formulado para eliminar los metales pesados que se acumulan en la fibra capilar. Su acción detox protege la cutícula, mantiene la hidratación y devuelve el brillo, siendo especialmente útil si vives en zonas con agua dura o te expones con frecuencia al cloro y la sal.

El agua

El agua contiene compuestos minerales, concretamente sales de magnesio y calcio. Se diferencia entre dos tipologías de agua, dependiendo de la concentración de estos compuestos. 

Agua dura: contiene una elevada concentración de metales. 

Agua blanda: contiene muy poca cantidad de metales. Pista rápida: si vives en zonas costeras o ciudades con cal, probablemente convives con agua dura. En casa puedes notarlo también por la cal en grifos, mamparas o hervidores.

Agua dura

Podemos identificar si nos estamos lavando el cabello con agua dura fácilmente. En estos casos, el shampoo y/o jabón hacen menos espuma, dejando el cabello más pesado, apagado y quebradizo. 

Eso se debe a que los metales se quedan depositados en las cutículas, abriéndolas y haciendo que luzcan sin brillo. Esta acumulación de metales también puede ser la responsable de picores en el cuero cabelludo y de una piel más reseca. 

Síntomas capilares típicos del agua dura

• Espuma pobre y sensación de “nunca termina de aclarar”.

• Cabello con build-up mineral: áspero al tacto, sin movimiento y con frizz reactivo a la humedad.

• Coloraciones que viran o se apagan antes (especialmente rubios que amarillean o verdosos tras piscina).

• Tratamientos térmicos que “lucen menos” porque la cutícula no queda bien sellada por el depósito mineral.

💡 Beneficio directo de los quelantes: evitan que esos minerales se fijen en cutícula y cuero cabelludo, mejoran la peinabilidad, el brillo y la sensación de limpieza real tras el lavado.

Un ejemplo claro de ello es Bare Wash, el champú quelante de GOA Organics. Formulado para actuar como un detox capilar, ayuda a eliminar los metales acumulados por el agua dura, el cloro de la piscina o incluso la sal del mar. Su uso regular no solo limpia en profundidad, sino que mantiene la cutícula compacta, evita la sequedad y prolonga los resultados de tratamientos profesionales.

¿Cómo identificarlos?

Los encontrareis en el listado de ingredientes con nomenclatura Inci: 

DISODIUM EDTA

TRISODIUM EDTA

TETRASODIUM EDTA

Otros quelantes habituales (y más “verdes”) en INCI:

• Tetrasodium Glutamate Diacetate (GLDA).

• Trisodium Ethylenediamine Disuccinate (EDDS).

• Sodium Phytate (fitato) y Phytic Acid (derivados del arroz/semillas).

• Citric Acid (ácido cítrico; quelante suave que también ajusta el pH).

Cómo “trabajan” los quelantes (resumen express):

1) Se unen al ion metálico (Ca²⁺, Mg²⁺, Fe³⁺…).

2) Forman un complejo soluble que no se deposita en la fibra.

3) Facilitan el arrastre en el aclarado y dejan la cutícula más compacta.

Conclusión

En conclusión, los quelantes utilizados en cosméticos tienen la función de atrapar los metales pesados, limpiando las acumulaciones que se forman en el cabello. Gracias a ellos conseguimos un cabello más suave, brillante y saludable. 

Los quelantes no son tóxicos, son sintéticos. Recordad que actualmente NO vamos a encontrar en el mercado ningún producto que contenga ingredientes tóxicos. Y que además, la UE tiene una ley muy clara respecto a las sustancias tóxicas y el porcentaje de cada materia permitido de los distintos ingredientes en las formulaciones.

Si convives con agua dura, haces deporte en piscina o sueles ir al mar, integrar un champú con agentes quelantes en tu rutina será clave para mantener la salud de tu melena. En GOA Organics apostamos por fórmulas que, como Bare Wash, ayudan a prolongar los resultados de los tratamientos profesionales y mantener el cabello libre de acumulaciones, suave y luminoso día tras día.