SOS: Cabello Graso

Lo sabemos, tener el cabello graso puede llegar a ser muy frustrante y difícil de controlar. Pero no te preocupes, si sufres de cabello graso has llegado al blog adecuado.
Si te preguntas por qué tienes el pelo graso y cómo cuidar el cabello graso en tu día a día, aquí encontrarás causas, rutinas y cuidados para el cabello graso con recomendaciones prácticas.

¿Qué está pasando a mi cabello? ¿Porque mi pelo es graso?

Cada uno de los folículos pilosos de nuestro cabello tiene en su raíz una glándula sebácea que segrega sebo de forma continuada para mantener el cabello en condiciones óptimas y protegerlo. El sebo es el encargado de evitar que el cabello se seque y se rompa.Cuando este equilibrio se altera, el cuero cabelludo graso acumula sebo en la raíz y el tallo capilar, apareciendo el aspecto apelmazado y brillante típico del pelo graso.

Cuando estas glándulas segregan más sebo del necesario, es cuando se engrasa el cuero cabelludo y al mismo tiempo el cabello, dando como resultado el conocido “cabello graso”. Estos cabellos destacan por tener poco volumen y acumular fácilmente la suciedad. El exceso de sebo (hiperseborrea) es el factor directo del cabello graso; identificar las causas del cabello graso (hormonas, hábitos, productos, clima) te ayudará a ajustar tu cuidado de cabello graso.

Las principales causas del cabello graso

Hormonal

La causa más común que provoca que las glándulas seborreicas produzcan más sebo de lo habitual es la hormonal. El embarazo, el parto, la pubertad y la menopausia causan un cambio en las hormonas que puede llegar a influir en la producción de sebo del cuero cabelludo.Una de las causas de tener cabello graso también pueden influir fluctuaciones hormonales puntuales (estrés, ciclo menstrual) que elevan la producción de sebo; por eso muchas búsquedas se centran en pelo graso causas y cabello muy graso causas.

Aunque también es habitual que se produzca pelo graso en personas con dietas poco equilibradas.Una dieta rica en grasas y azúcares simples puede agravar el cabello graso; prioriza proteínas magras, verdura y fuentes de zinc y vitaminas del grupo B.

Cambios de tiempo

Los cambios de climas, o incluso las subidas y bajadas de temperatura pueden provocar una reacción corporal que aumenta la producción de sebo con la finalidad de proteger a nuestro cuero cabelludo. Suele darse en invierno, cuando pasamos del frío del exterior a un ambiente cálido en el interior. Con lo que notes el cabello graso puede ser causa de un cambio del calor y la humedad (deporte, verano, gimnasios) también mezclar sudor y sebo, potenciando el aspecto aceitoso. Ajusta tu rutina de cuidados pelo graso en función de la estación.

Exceso de productos a base de aceite

Es muy importante no abusar de productos a base de aceite, y si los utilizamos, mantener siempre una cierta distancia de la raíz para no causar un efecto aceitoso que da la sensación de cabello graso. Evita ceras, gominas pesadas y siliconas no solubles en raíz: pueden crear build-up y empeorar las causas del pelo graso.

Jugar con nuestro pelazo

A todxs nos encanta tocar nuestro cabello después de lavarlo, está suave y nos produce una agradable sensación. Pero la realidad es que tocar o incluso frotar el cuero cabelludo puede llegar a estimularlo para que produzca más sebo, haciendo que luzca más aceitoso y graso. Hábitos como usar gorras o cascos mucho tiempo, o cepillar en exceso desde la raíz, esparcen el sebo y aceleran que “se ensucie” el pelo.

¿Qué hacer si tengo el pelo graso?

A continuación, os vamos a contar algunos trucos para intentar controlar la grasa del cabello.

1. Utiliza un champú que se adapte a las necesidades de tu cabello graso

A la hora de buscar un champú, si tu cabello acostumbra a producir mucha grasa, lo mejor es evitar champús muy nutritivos.

Melrose Shampoo va a ser un imprescindible en tu rutina. Ofrece una limpieza suave a la vez que purifica el cuero cabelludo regulando el exceso de grasa.

 2. No cepilles el cabello desde la raíz y evita tocarte el pelo.

Cada día nos cepillamos el cabello, y si lo hacemos desde la raíz estamos extendiendo la grasa que se puede localizar en esa zona al resto del cabello. Un hábito muy común es pasar la mano por el cabello constantemente. Sin embargo, tocar el pelo traslada la grasa de las manos al cuero cabelludo y las raíces, acelerando que se vea sucio. Además, cuando cepilles, hazlo siempre de medios a puntas, evitando arrastrar el sebo de la raíz al resto del cabello.

3. Acostúmbrate a lavar habitualment los peines.

Los peines acumulan suciedad y sebo, es por eso que si no los lavamos y nos cepillamos con ellos, vamos a engrasar y ensuciar el cabello.

4. No evites las mascarillas.

Muchas veces, cuando tenemos el cabello graso, optamos por evitar las mascarillas porque pensamos que van a ensuciar nuestro cabello. Esto es un error. Tenemos que hidratar o nutrir nuestro cabello, pero hay que hacerlo con mascarillas que aporten poco peso.

Nuestras mascarillas, L'Essentiel Mask y Tasmania Mask, aportan nutrición e hidratación sin aportar peso al cabello. 

Ahora que ya sabes cómo controlar el cabello graso no tienes excusa para empezar a cambiar tus hábitos y lucir pelazo.

5. Utiliza champú en seco entre lavados

El champú en seco puede ser un gran aliado para quienes tienen el cabello graso, ya que absorbe el exceso de sebo y aporta frescura al instante. Úsalo pulverizando a una distancia de unos 20–25 cm, deja actuar unos segundos y cepilla suavemente. Es ideal para espaciar los lavados, pero no sustituye la higiene regular con champú.

En GOA tenemos Cloud Dust, un dry shampoo en formato polvo cargado de ingredientes de origen natural. Este champú en seco absorbe el sebo y elimina los olores desagradables, dejando tu melena limpia, fresca y con un volumen increíble. Además, es vegano, respetuoso con el cuero cabelludo, compatible con cualquier tipo de cabello y nuestros tratamientos. Perfecto para esos días en los que quieres lucir el cabello suelto y con cuerpo sin necesidad de lavarlo.

Cloud Dust se convierte así en tu mejor aliado dentro de los cuidados para el cabello graso, ayudándote a espaciar los lavados y mantener tu melena impecable.

6. Revisa tu dieta, controla el estrés y limpia tus herramientas

La salud del cabello está muy ligada a nuestros hábitos diarios. Una dieta rica en azúcares o grasas saturadas puede aumentar la producción de sebo, mientras que el estrés también estimula el cuero cabelludo. Opta por una alimentación equilibrada y técnicas de relajación. Y no olvides limpiar tus peines y cepillos semanalmente: de nada sirve lavar tu cabello si después usas herramientas llenas de residuos y grasa acumulada.